ENTREVISTA CMM

Castilla-La Mancha retoma la normalidad, con problemas aún de conexiones telefónicas en algunos puntos

El viceconsejero de Administración Local, Eusebio Robles, ha confirmado que esta noche no ha habido incidentes por lo que se ha desactivado este mediodía la emergencia por el apagón masivo

El viceconsejero de Administración Local de Castilla -La Mancha, Eusebio Robles.

El viceconsejero de Administración Local de Castilla -La Mancha, Eusebio Robles.EFE

Elena Garcia Fermosel
Seguir al autor

Castilla-La Mancha recupera la normalidad tras el apagón. Esta noche no se han producido incidentes y ha desactivado a las doce y media de esta mañana la emergencia, que bajó a nivel 1 este martes por la noche. Tan solo quedan problemas de conexión móvil en algún territorio pero las compañías han hecho a las 05:30 horas un "reseteo" con la intención de que recuperar los servicios al cien por cien durante esta mañana.

Información que ha avanzado en una entrevista en CMM y Radio Castilla-La Mancha el viceconsejero de Administración Local, Eusebio Robles, que ha desmentido las acusaciones del presidente regional del PP, Paco Núñez, sobre "el abandono a ayuntamientos" durante el apagón. "Hemos estado en contacto con todos los alcaldes que nos han pedido ayuda", ha asegurado, al tiempo que recordaba que el principal problema que dejó el apagón fueron las malas comunicaciones. 

"Es un poco vergonzoso", ha dicho Robles en relación a esta crítica del PP que ha calificado de "injusta" porque a "lo mejor Paco Núñez se podría haber puesto en contacto conmigo para tener información y no he recibido esa llamada".

Para el viceconsejero de Administración Local, la situación más complicada generada por el apagón fue la atención a los 5.000 pasajeros de trenes que se quedaron atrapados en nuestra región. "En total hubo 26 trenes atrapados en España y 22 de ellos estaban en Castilla-La Mancha", por lo que en la madrugada del lunes al martes se ofrecieron 3.700 cenas y más de 2.500 desayunos, además de habilitar cinco espacios para acoger a las personas varadas que este martes pudieron volver a sus destinos.

También ha destacado el volumen de llamadas que recibió el 112, en apenas una hora 1.700 y hasta 12.000 durante la jornada, tres veces más de lo habitual. Los primeros casos fueron para atender a personas que quedaron atrapadas en ascensores y para atender crisis de ansiedad, pero también de otro tipo como personas informando de que no podían cerrar sus negocios.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder