LABORAL

Castilla-La Mancha y Valencia piden reunirse con Mahle para abordar las opciones de reindustrialización

El ERE de la compañía afectará a 550 trabajadores en la planta de Mahle en Motilla del Palancar (Cuenca) y a otros 190 en la de Paterna (Valencia)

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y el Ministerio de Industria han solicitado "de manera conjunta" una reunión a los máximos responsables de la empresa alemana Mahle para trabajar en "posibles opciones de reindustrialización" y garantizar el empleo de los trabajadores afectados por el ERE presentado por la compañía.

Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha mostrado su preocupación por el expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 550 trabajadores en la planta de Mahle en Motilla del Palancar (Cuenca) y a otros 190 en la de Paterna (Valencia).

La consejera ha explicado que desde que el Gobierno regional tuvo conocimiento de la noticia se intentó que la empresa retrasara la decisión para tener "un margen de actuación" que permitiera trabajar en "un plan de reindustrialización", de manera que la planta de Motilla del Palancar siguiera garantizando "las capacidades industriales en un sector tan importante como es el de la automoción". "Lamentablemente, no hemos podido ganar algo de tiempo para poder plantear planes alternativos", ha continuado la titular de Economía, Empresas y Empleo, quien ha explicado que en los últimos días ha estado en contacto con la empresa, los sindicatos y los Ministerios de Industria y Trabajo para "establecer una respuesta institucional".

"Impacto tremendo" en otras empresas auxiliares

Franco ha enviado un mensaje tanto a los trabajadores de Mahle como a los de Eserman, en Puertollano (Ciudad Real), también inmersos en un conflicto laboral: "Estamos con ellos y vamos a seguir trabajando para obtener respuestas que hagan que permanezca la actividad industrial en nuestra región". "Espero que con el apoyo y colaboración de los ministerios competentes y la complicidad de la Comunidad Valenciana, establezcamos un marco de respuesta necesario para garantizar el empleo", ha continuado la consejera, quien ha abogado por la vía "del diálogo y el acuerdo".

De igual modo, se ha referido al "impacto tremendo" que esta decisión tendrá en otras empresas auxiliares que viven del sector de la automoción en la provincia y ha insistido en la necesidad de "sentarnos para buscar un plan de futuro o un plan de reindustrialización". EFE

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder