Lo más destacado

AGRESIÓN A SANITARIOS

Detenida la presunta autora de la agresión a una médica en las urgencias de Ciudad Real

La detenida, que acompañaba a un familiar a la consulta, propinó una bofetada a la facultativa, causándole lesiones en el labio y el pómulo

PAC Ciudad Real

PAC Ciudad RealGoogle maps

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

La Policía Nacional ha detenido a una mujer por agresión a una médica de urgencias del Punto de Atención Continuada situada en la calle Pío XII de Ciudad Real.  Se le imputa un delito de atentado a funcionario público.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado día 4, cuando la mujer se presentó en el servicio de urgencias acompañando a un familiar a la consulta.

Según manifestó la víctima en su denuncia, este episodio violento se desencadenó cuando la acompañante de una paciente discrepaba en todo momento de lo que señalaba la sanitaria, exigiendo que a su familiar le realizasen más tipos de pruebas. Fue en ese momento en el que la mujer se acercó a la médica para darle un bofetón que le causó lesiones leves en el labio y pómulo. Seguidamente,  abandonó inmediatamente la consulta junto a su familiar y otra persona que las acompañaba.

Tras visualizar las cámaras de vigilancia, La Policía Nacional ha logrado identificar a la autora de la agresión y ha procedido a su detención. 

Otras agresiones recientes

CSIF ha denunciado este miércoles una nueva agresión a un enfermero. Los hechos tuvieron lugar la noche del pasado domingo, 3 de agosto, cuando el marido de la paciente insultó, amenazó y empujó al personal sanitario tras informarle que no podían quitarle los tapones del oído ya que en el PAC sólo se atendían las urgencias. 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) vuelve a reclamar personal de seguridad en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Madridejos (Toledo) y lamenta que el centro sanitario de Toledo, dependiente de la GAI de Alcázar de San Juan, carezca de personal de vigilancia e insiste en la necesidad que todos los centros de salud de la región dispongan de él para evitar este tipo de situaciones.

“No podemos consentir que se sigan produciendo este tipo de actos violentos y que las agresiones queden impunes. Hay que poner fin a esta lacra definitivamente”, apunta la presidenta del sector de Sanidad de CSIF C-LM, Ana Isabel Fernández.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder