CIUDAD REAL
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel recibe aportes de agua del río Gigüela
Desde hace unas horas ha comenzado a recibir agua de forma natural a este espacio protegido

(Foto de ARCHIVO) Tablas de Daimiel CHG 23/5/2024
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel recibe aportes de agua del río Gigüela, algo que ha celebrado Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) a través de sus redes.
💧 El río Gigüela ya lleva agua a Las Tablas de Daimiel 💧
— Confederación Hidrográfica del Guadiana (@CH_Guadiana) March 18, 2025
Las lluvias de los últimos días han permitido que el río Gigüela aporte ya su caudal al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. Un momento clave para este ecosistema, que empieza a recibir el agua. pic.twitter.com/lurXPeRlyv
Las lluvias de los últimos días han permitido que el río Gigüela aporte su caudal al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, uno de los humedales más importantes de la Península Ibérica.
"Se trata de un momento clave para este ecosistema" que desde hace unas horas ha comenzado a recibir agua de forma natural a este espacio protegido.
Este martes, el río Gigüela mantiene un caudal de entrada de 1,12 metros cúbicos por segundo (m3/s), según la estación de aforo que la CHG tiene instalada en el cauce, aguas arriba a la entrada del río en el parque nacional.
Este es el segundo año consecutivo que las lluvias posibilitan que lleguen aportes de forma natural del río Gigüela a Las Tablas de Daimiel, después de que el año pasado también el agua llegara al humedal a primeros del mes de abril.
Hasta entonces, había pasado diez años sin que el río Gigüela llevara agua a Las Tablas.
De esta forma, las lluvias recogidas en lo que va del mes de marzo en la provincia de Ciudad Real, que rondan los 100 litros por metro cuadrado, han provocado que el río Gigüela, que tradicionalmente ha permanecido seco durante años, vuelva a llevar agua.
Este humedal tradicionalmente se sustentaba de los aportes de las aguas superficiales de los ríos Gigüela y Guadiana, y de los aportes de las aguas subterráneas del denominado Acuífero 23, declarado desde los años 80 del siglo XX como sobreexplotado.
Las Tablas de Daimiel están reconocidas como un refugio de aves acuáticas y están reconocidas como Humedal de Importancia Internacional por el convenio Ramsar, mientras que en 1988 recibió la calificación como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel es el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales, que se formaron por los desbordamientos de los ríos Guadiana y Gigüela y que es utilizado por la avifauna acuática como área de invernada, mancada y nidificación.