CUENCA

García-Page avanza conversaciones con empresas para dar alternativas a los despidos de Mahle

Lo ha anunciado en Cuenca, ciudad que acogerá el Día de la Región en 2026

El presidente de Castilla-La Mancha durante un acto en Cuenca.

El presidente de Castilla-La Mancha durante un acto en Cuenca.David Esteban Gonzalez/JCCM

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

El Gobierno de Castilla-La Mancha ya busca alternativas para los 466 trabajadores afectados por el ERE en Mahle. De hecho, la Junta confía en que muchos de ellos puedan pasar de la bolsa de empleo que se va a constituir para ser contratados por la empresa Sumitomo, también de Cuenca.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado que su Gobierno mantiene "conversaciones" con empresas "razonablemente potentes" para dar "alternativas" a los trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

"Hay soluciones, que no van a ser inmediatas o pueden ser milagreras, pero las hay", ha asegurado el presidente castellanomanchego, durante su intervención en el acto de colocación de la primera piedra de la futura Oficina Empleo y del Centro de Formación de Cuenca.

Además de proyectos de formación, la Diputación ya trabaja en un plan de industrialización en la zona para atraer a más empresas.

"Hacemos todo lo posible para que lleguen empresas y nos lamentamos como nadie cuando alguna o abandona la producción, si no es total, es parcialmente y ese es un desafío que tenemos todos planteado y que nos va a centrar mucho en los próximos meses en la zona de Motilla", ha señalado García-Page.

Por su parte, la consejera de Empleo, Patricia Franco, que ha definido el ERE en Mahle como "noticias dolorosas", ha mandado un mensaje de ánimo a los trabajadores afectados y ha subrayado que, "dentro de lo malo, hemos conseguido minorar el impacto".

Precisamente este viernes, la dirección de Mahle ha comunicado al personal de la fábrica de Motilla del Palancar (Cuenca) y el Centro Tecnológico de Paterna (Valencia), así como a las "autoridades gubernamentales", el programa de salidas planteado en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará a 506 trabajadores.

En un comunicado, la empresa ha señalado que continúa participando en el grupo de trabajo de reindustrialización creado junto con el Ministerio de Industria de España, así como con los gobiernos regionales de Castilla-La Mancha y de la Comunidad Valenciana, "con el fin de identificar oportunidades industriales".

"Mahle mantiene su compromiso de seguir desarrollando el negocio del grupo en España a futuro", ha expresado.

Cuenca acogerá el Día de Castilla-La Mancha

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, también ha avanzado que la ciudad de Cuenca acogerá en 2026 el Día de la Región.

"Tomaremos la decisión próximamente de celebrar aquí el próximo Día de la Región", ha dicho el presidente regional quien ha resaltado que Cuenca "es una ciudad que nos importa a toda Castilla-La Mancha y que está experimentando "importantes cambios".

Anuncio que ha realizado durante su intervención en el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha tras colocar la primera piedra de la futura Oficina Emplea y del Centro de Formación y donde ha hecho otros anuncios importantes para la ciudad como que "probablemente" en enero se empezarán a instalar las primeras partes de las escaleras mecánicas de Cuenca.

"Lo más complejo ha sido enhebrarlo jurídicamente y enhebrarlo patrimonialmente"; ha señalado.

El proyecto de construcción de los remontes al casco que ejecuta la empresa Tragsa en la ciudad de Cuenca está presupuestado en 15,7 millones de euros, prevé salvar un desnivel de 55 metros en seis tramos de escaleras y 6 de ascensores hasta la plaza Cecilio Albendea. 

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder