LABORAL

Primer día de huelga de los trabajadores de Mahle con un seguimiento del 100 % según los sindicatos

Los paros continuarán el lunes 27 y martes 28 de octubre y se mantendrá hasta que se logre un acuerdo con la empresa 

La plantilla de Mahle está secundado la huelga

La plantilla de Mahle está secundado la huelga

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

Primer día de huelga de las personas trabajadoras de Mahle en Motilla del Palancar  (Cuenca) para protestar contra el expediente de regulación de empleo y con un seguimiento masivo. Los paros continuarán el lunes 27 y martes 28 de octubre y se mantendrá hasta que se logre un acuerdo con la empresa.

Según el sindicato Comisiones Obreras, este primer día de huelga está teniendo un seguimiento del 100 % de la plantilla.

La huelga se ha convocado para expresar "el rechazo absoluto al expediente de regulación de empleo que pretende dejar en la calle a 550 personas trabajadoras" en la planta de Motilla, que son 740 si se le suman las afectadas en la factoría que la empresa tiene en Paterna (Valencia).

Exigen que se retire el ERE tal y como ha reivindicado Pedro José Lucas, secretario general de la Federación de Industria de CCOO en Cuenca, en Radio Castilla-La Mancha.  "No ha pasado nadie a trabajar en el turno de noche y en el de la mañana podemos hablar de un 100 % de participación, podemos hablar de éxito de la convocatoria", ha explicado.

"Aquí las explicaciones las tienen que pedir las administraciones públicas que dieron subvenciones a esta empresa", ha reclamado respecto a las ayudas europeas que recibió esta empresa.

Lucas cree que la empresa tiene como objetivo es que este "ERE sea irreversible" pero "otra cosa es que podamos rebajar el número de despidos y que los trabajadores se vayan con unas condiciones dignas".

Los piquetes informativos se mantendrán a la puerta de la fábrica y en otros puntos de Motilla del Palancar. 

Los sindicatos insisten en que este ERE "no está justificado" y exigen a la Administración planes de reindustrialización.

También, ha denunciado que "hay actuación premeditada por parte de la empresa, porque es una decisión a nivel de grupo que estaba ya tomada en enero de 2024".

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder