TRIBUNALES
La Fiscalía alerta del aumento de estafas por suplantación de identidad: así recomienda evitarlas
La Memoria de la Fiscalía de 2024 alerta del aumento del cibercrimen y del preocupante incremento de los delitos contra la libertad sexual a menores
El fiscal superior de Castilla-La Mancha, Emilio Fernández.
La usurpación de identidad de personas no está tipificada como delito pero sí las estafas que se pueden cometer cuando alguien nos suplanta. Estafas en gran parte relacionadas con la ciberdelincuencia, que han incrementado exponencialmente en los últimos años.
Datos de los que ha alertado el fiscal superior de Castilla-La Mancha, Emilio Fernández, durante la presentación de la Memoria de la Fiscalía de 2024. "Llevamos reclamando desde hace años la tipificación de la usurpación la identidad", ha dicho, pero hasta que esto ocurre ha lanzado una serie de recomendaciones para evitar que usurpen nuestra identidad.
"Recomiendo que a la hora de comprar nunca envíen en color el DNI, siempre en blanco y negro... Debe tener una marca de agua o alguna señal". Y es que, asegura el Fernández, cada vez son más frecuentes los delitos de estafa que llevan implicado una usurpación de identidad, suplantaciones "que complican mucho a las personas afectadas" porque puede implicar ser incluidos en listas de morosos o ser citados a juicios e incluso ser condenados por delitos leves.
Preocupan los delitos contra la libertad sexual a menores
El fiscal superior de Castilla-La Mancha, Emilio Fernández, ha puesto el foco en los delitos contra la libertad sexual, en especial los cometidos contra menores de 16 años. "El 90 % de los delitos más graves que se enjuician en Castilla-La Mancha están relacionados con delitos contra la libertad sexual a menores", ha explicado.
También alerta del aumento de delitos por violencia de género y que cada se dan en edades más tempranas, tanto en el ámbito físico como de las redes sociales.
Además, ha alertado sobre la dilación de los procedimientos judiciales, que están registrando en la región retrasos de "hasta diez años", pese a que, ha subrayado, en el año 2024 se ha producido un incremento general de la actividad jurisdiccional y actividad del ministerio fiscal. Uno de los problemas es la suspensión de juicios, "más del 40 % de las vistas se suspenden".
Sobre las pulseras anti maltrato, la Fiscalía de Castilla-La Mancha no ha detectado incidencias "relevantes" de mal funcionamiento en las pulseras de maltratadores en la región.
Fernández ha explicado que "ninguno de los delegados" de violencia de género ha hecho referencia a incidencias por esta causa, aunque sí se han dado "falsos positivos", algo que ocurre "en ocasiones".
Desmiente, además, vincular la delincuencia con la inmigración.