POLÉMICA

El Gobierno regional se presta a ayudar a los ayuntamientos de Castilla-La Mancha excluidos de las ayudas europeas

Ayuntamientos como el de Toledo o Alcázar que han quedado fuera de los repartos de los fondos EDIL amparados en los fondos europeos FEDER

Encuentro del presidente de Castilla-La Mancha con el alcalde de Toiledo en la inauguración de Farcama 2025

Encuentro del presidente de Castilla-La Mancha con el alcalde de Toiledo en la inauguración de Farcama 2025Ayuntamiento de Toledo

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiende su mano a ayuntamiento excluidos de las ayudas europeas FEDER a Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales, en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible. Son ayudas con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo de programación 2021-2027.

El ofrecimiento a las administraciones locales ha llegado este martes del presidente regional que espera que se puedan revisar las ayudas europeas de los proyectos de la región para que no queden excluidos. Es el caso de Toledo, Alcázar de San Juan y Valdepeñas. 

Emiliano García-Page ha asegurado en la inauguración de Farcama 2025 que desde la comunidad se va a ayudar para que prosperen las alegaciones de estos ayuntamientos "algunos excluidos innecesariamente".  

Para el alcalde de Toledo, Carlos Velazquez, "los fondos europeos son muy importantes para el desarrollo de las ciudades y es fundamental que se repartan de manera justa" como ha reivindicado en la cita de los artesanos de la región. 

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha asegurado que la Junta de Comunidades tiene recursos económicos para ayudar a los municipios de la comunidad que se han quedado sin los fondos de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) "porque no han tenido la puntuación suficiente, como en el caso de Toledo".

De este modo ha respondido Tolón, a preguntas de los periodistas en Toledo, después del apoyo ofrecido por el presidente de Castilla-La Mancha. 

"Yo creo que la Junta tiene recursos suficientes para apoyar también a los ayuntamientos" y "está bien, es un complemento importante", ha afirmado la delegada del Gobierno, para quien "la colaboración entre administraciones es muy importante".

En este sentido, ha señalado que el alcalde de la capital regional, Carlos Velázquez, "ha mentido", toda vez que el regidor municipal denunció que la "mano negra" de Tolón había derivado en que la ciudad se quedara fuera del reparto de estos fondos.

La delegada ha asegurado que cuando ella era alcaldesa "sabía perfectamente quién formaba parte de ese comité de evaluación", -13 técnicos de cinco ministerios, de la Unión Europea y de comunidades autónomas- y que Velázquez también "lo sabe", pero "miente y quiere echar balones fuera". CMM/EFE

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder