GUADALAJARA

Ya hay fecha para el juicio por el crimen de Chiloeches (Guadalajara)

Comenzará el próximo 10 de noviembre en la Audiencia Provincial de Guadalajara 

(Foto de ARCHIVO)
Un agente del Servicio de Criminalística (SECRIM) de la Guardia Civil trabaja en el lugar de los hechos, a 15 de abril de 2024, en Chiloeches, Guadalajara, Castilla-La Mancha (España). Los detenidos por el presunto triple crimen de Chiloeches han abandonado la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, donde se encontraban desde este domingo, para continuar con las prácticas de las diligencias abiertas de cara a la reconstrucción de los hechos. Estas personas fueron detenidas tras la aparición de tres cadáveres con signos de violencia, de un matrimonio y la hija de ambos, de 22 años, la madrugada de este sábado, 13 de abril,  en una vivienda de la urbanización Medina Azahara de la localidad de Chiloeches.

Rafael Martín / Europa Press
15/4/2024

(Foto de ARCHIVO)  15/4/2024/ Rafael MartínEuropa Press

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Un año y medio después del asesinato de un matrimonio y de su hija en un chalé de Chiloeches (Guadalajara) ya hay fecha para el juicio, que será el próximo 10 de noviembre. El proceso, que se celebrará en la Audiencia Provincial de Guadalajara, tendrá Jurado Popular y se prolongará, en principio, hasta el 19 de este mismo mes. Sentará en el banquillo al presunto autor del triple crimen y a sus dos cómplices que habrían colaborado, según el escrito de la Fiscalía, en la planificación del robo de unos relojes de la familia.

El Ministerio Público pide para el presunto autor material del crimen, F.P.S., de 29 años la pena de prisión permanente revisable. Además, de otros 5 años por el delito de robo con violencia y uso de arma y otros 3 por daños por el incendio de la vivienda.

Para los otros dos acusados, una pena de 5 años para cada uno.

La Fiscalía reclama además a F.P.S. una indemnización superior a 560.000 euros en total, 400.000 corresponderían al hijo del matrimonio.

Según el escrito de la Fiscalía, el novio de la hija asesinada habría proporcionado al principal encausado información detallada sobre las rutinas de la familia así como de la distribución de la vivienda y la ubicación de los objetos de valor. 

El 12 de abril de 2024, el presunto asesino, armado con una bayoneta y una navaja, accedió al interior de la casa en donde sorprendió al matrimonio durmiendo. Al despertarse, asestó 29 puñaladas al hombre y 14 a la mujer. Siete a la hija de la pareja, de 22 años, que trató de huir.

Posteriormente, el acusado se apoderó de una caja de relojes, joyas y dinero y con la intención de ocultar los hechos prendió fuego a la vivienda y huyó. Dos días después era detenido.

A pesar de que inicialmente el Juzgado de Instrucción número 4 de Guadalajara acordó la medida cautelar de prisión provisional para los tres encausados, en la actualidad solo el principal se encuentra en prisión.

La prisión permanente revisable, vigente en España desde 2015, es la pena más grave del Código Penal. Supone una condena de duración indefinida, pero con revisiones periódicas a partir de un tiempo mínimo de cumplimiento, que en casos de asesinatos múltiples puede superar los 25 años.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder