INCENDIO FORESTAL

Se ralentiza el avance del incendio en Peñalba de la Sierra (Guadalajara)

Se prevé que se pueda estabilizar y posteriormente controlar en las próximas 24/48 horas

Efectivos del Infocam en el incendio que afecta desde el pasado domingo a Peñalba de la Sierra, en Guadalajara.

REMITIDA / HANDOUT por INFOCAM
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
25/9/2025

Efectivos del Infocam en el incendio que afecta desde el pasado domingo a Peñalba de la Sierra, en Guadalajara. 25/9/2025INFOCAM

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Sigue activo el incendio en Peñalba de la Sierra, (Guadalajara) por quinto día consecutivo. El cambio del viento en las últimas horas, con una mayor humedad, ha contenido el avance del fuego. 

El último balance de terreno afectado son 734 hectáreas, principalmente de brezo y piorno, también hay turba. 

Precisamente por las características de este terreno, 

los expertos prevén que se regenerará pronto pero complicará la extinción total. por lo que se mantendrá la vigilancia en la zona al menos durante un mes, si no llueve antes.

Son detalles que ha ofrecido en una comparecencia el jefe del servicio de incendios de Guadalajara, Miguel Aguilar, quien también ha señalado que durante esta noche el fuego apenas ha avanzado.

Como ha detallado en rueda de prensa Aguilar, el incendio tiene un perímetro de unos 17 kilómetros. Por un lado están actuando las brigadas helitransportadas, picando materia vegetal, para dejar una línea sin material combustible. Y desde el aire, en estos momentos, 23 con helicópteros e hidroaviones.

Desde que se originó el incendio el pasado domingo, en las labores de extinción, con limitaciones de acceso, se han priorizado el ataque aéreo y despliegue de brigadas que hacen frente a un fuego complicado por la meteorología y topografía del terreno. 

La previsión es que en las próximas horas se estabilice el incendio y que el terreno afectado no se incremente más allá de unas 10 hectáreas más. 

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder