SANIDAD
Médicos de Castilla-La Mancha se suman a la huelga en contra del borrador del Estatuto Marco
El Sindicato Médico ha convocado concentraciones en los hospitales de las cinco capitales de provincia y Talavera de la Reina
Anteriores protestas convocadas por los médicos en rechazo del Estatuto Marco.
Convocada para este viernes una huelga de médicos en toda España para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco, que define las condiciones laborales y profesionales de los médicos en España, ya presentado por el Ministerio de Sanidad.
Huelga a la que se ha sumado el Sindicato Médico de Castilla-La Mancha que ha convocado concentraciones en los hospitales de las cinco capitales de provincia y Talavera de la Reina.
El colectivo médico ha expresado su firme oposición al proyecto de Estatuto, considerando que "degrada la profesión, perpetúa sobrecarga laboral y limita la autonomía para negociar sus condiciones".
Jorge Curiel, presidente de uno de los sindicatos convocantes CESM-CLM, ha detallado que lo que exigen los médicos son "los mismos derechos que otros profesionales sanitarios, ya que los médicos somos los únicos sin un límite semanal de horas, con jornadas obligatorias que exceden la jornada ordinaria y con retribuciones inferiores que no computan en la jubilación".
En Castilla-La Mancha los servicios mínimos serán los previstos en un festivo.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha asegurado que en la redacción de este borrador ha echado en falta más protagonismo de las autonomías en las negociaciones.
Son la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) los que han convocado esta huelga, de la que esperan un alto seguimiento por el respaldo mostrado por diferentes organizaciones y sindicatos.
Segundo paro nacional en contra del borrador del Estatuto Marco
Se trata del segundo paro nacional convocado por estas organizaciones tras el del pasado 13 de junio, y han llamado a participar a todos los profesionales con relación laboral con el Sistema Nacional de Salud (SNS), que están ejerciendo su derecho desde las 00.00 horas de este viernes.
El ministerio liderado por Mónica García también ha rechazado en varias ocasiones retirar el actual borrador de Estatuto Marco y negociar un texto exclusivo para el colectivo médico, tal y como demandan CESM y SMA, que piden medidas como la voluntariedad de las guardias, una jornada de 35 horas semanales o una clasificación que reconozca sus particularidades con la creación del grupo A1+.
Además del rechazo de estas organizaciones, Sanidad también se enfrenta a las organizaciones sindicales presentes en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde), que han llevado a cabo numerosas movilizaciones y que han amenazado con "acciones contundentes", como una posible huelga, si el Ministerio decide cerrar la negociación.