SOCIEDAD
Nuestra democracia a análisis en el libro 'En manos de la desinformación'
La Universidad de Castilla-La Mancha ha editado el libro del investigador, historiador y periodista Pepe Reig.

'En manos de la desinformación' de Pepe Reig
'En manos de la desinformación. Posverdad, posperiodismo, posdemocracia' es el título del nuevo libro del profesor, analista e investigador Pepe Reig.
El vicerrectorado de Cuenca ha acogido la presentación de este trabajo en el que se analiza la fragilidad de la Democracia.
El rector de la UCLM, Julián Garde, y el historiador y periodista Pepe Reig Cruañes han presentado el libro , editado por la Universidad de Castilla-La Mancha y Catarata. Un acto que también ha contado con la intervención de la decana de la Facultad de Comunicación, Belén Galletero Campos.
Habla de la influencia de las redes y las Fake News en el debate público. Es un libro sobre la necesidad de un periodismo del siglo XXI capaz de fomentar una sociedad proactiva y solidaria.
En el texto el autor responde a cuestiones como ¿Cuánta mentira puede resistir una democracia? o ¿Cuánta verdad toleran las dictaduras?
Reig rastrea los hilos que conectan el colapso del debate público, la fragilidad del periodismo y el auge de los discursos autoritarios. Lejos de explicaciones cómodas, propone que la aceleración de la desigualdad económica desde los años 80 no sólo desgasta las instituciones, sino que crea el caldo de cultivo ideal para que las falsedades, diseñadas para erosionar la percepción de lo real, acaben adulterando la opinión pública.
El autor profundiza en cómo las Fake News transformaron el periodismo, las conspiranoias cambiaron el relato y las redes sociales alteraron el espacio público.
Y cómo todo ello podría facilitar que los populismos autoritarios acaben con la democracia. Este libro es una advertencia, pero también una herramienta crítica para comprender el presente y enfrentar el futuro devolviendo la verdad al centro de la escena.