EL TIEMPO

El otoño entra en Castilla-La Mancha con un descenso notable de temperaturas: 1.8 grados en Sigüenza

El delegado de Aemet en Castilla-La Mancha avanza en una entrevista en CMM cómo será este otoño que arranca a las 20:19 horas

Talavera de la Reina.María Jose Mayoral

Redacción CMM
Seguir al autor

Con un 1.8 grados ha amanecido Sigüenza (Guadalajara). Es la temperatura mínima registrada en Castilla-La Mancha este lunes. Le sigue Nerpio (Albacete), donde se han registrado 2.6 grados. 

Unas temperaturas sensiblemente más bajas de la normal que se mantendrán hasta mediados de semana, tal y como ha avanzado en CMM el delegado de la Aemet en Castilla-La Mancha, Luis Bañón.

"Luego poco a poco se irán normalizando hasta la próxima semana que se prevén temperaturas calurosas, por encima de lo habitual", nos ha contado.

Este descenso generalizado de las temperaturas será notable en La Mancha y en puntos de los Montes de Toledo.

En las capitales de provincia, las mínimas se situarán entre los 8 grados en Cuenca, 9 en Guadalajara, 10 en Toledo y 11 en Albacete y Ciudad Real, mientras que las máximas rondarán los 21 grados en Cuenca, 22 en Guadalajara, 23 en Albacete y Toledo y 24 en Ciudad Real.

El otoño de 2025 comenzará este lunes día 22 a las 20.19 hora oficial peninsular española, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. Esta estación durará aproximadamente 89 días y 21 horas, y terminará el 21 de diciembre con el comienzo del invierno.

Un otoño más caluroso de lo normal

Un otoño que aunque arranca con temperaturas por debajo de lo habitual no será la tónica de la estación. Se prevé que sea más caluroso de lo normal, aunque Bañón ha advertido de que hay "una elevada incertidumbre" en cuanto al comportamiento del clima en los próximos meses.

Con todo, ha apuntado que hay un 60 por ciento de probabilidades de que el otoño sea más caluroso de lo habitual, frente al 30 % de probabilidades de que sea normal y un 10 % de que sea frío.

La temperatura media de los meses de septiembre, octubre y noviembre en Castilla-La Mancha es de 14,4 grados, mientras que la precipitación media es de 146 litros por metro cuadrado.