EMPLEO
El paro sube en octubre en 1.427 personas en Castilla-La Mancha
Hay 118.141 personas en paro, el mejor dato para un mes de octubre desde 2007
    El fin de la campaña de la vendimia es una de las causas de la subida del paro.
El paro sube en Castilla-La Mancha un 1,22 % en octubre, en 1427 personas. Es la tercera menor subida de la serie histórica para un mes de octubre que suele ser malo para el empleo.
En concreto hay 118.141 personas en paro en nuestra región, el mejor dato para un mes de octubre desde 2007. En tasa interanual, hay 10.902 personas menos desempleadas que hace un año, lo que supone un descenso del 8,45 %.
Hay 19.930 afiliados más a la Seguridad Social (2,54 %).
🔴El #paro ha subido en #CLM en 1.427 personas en el mes de #octubre un 1,22%
— CCOO CLM #PrimerSindicato (@CCOOclm) November 4, 2025
👥La cifra de personas desempleadas es de 118.141
👩El 65,5% de las personas en paro son mujeres
⬇️Hay 10.902 personas menos en desempleo que en 2024, un 8,45%
✍️En octubre se firmaron 59.232 contratos…
Por provincias, el número de cotizantes subió en octubre en las provincias de Guadalajara, con 1.244 cotizantes más (1,17%) y Toledo, con 1.501 más (0,55%), mientras que bajó en las de Albacete, con 1.987 cotizantes menos (-1,25%); Ciudad Real, con 1.830 cotizantes menos (-0,99%), y en Cuenca con 387 menos (-0,46%).
Afiliados en la Seguridad Social en España
El empleo avanzó en octubre, con 141.926 afiliados más de media a la Seguridad Social, gracias al tirón de la educación, mientras que el paro registrado subió en 22.101 personas superando los 2,4 millones.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el registro de octubre, el segundo mejor de la serie para este mes, deja el total en 21,84 millones de afiliados, cerca del récord de verano de 21,86 millones.
En cuanto al paro, la subida de octubre sitúa el total de parados registrados en 2,44 millones que suponen, no obstante, la cifra más baja para este mes desde 2007, según ha destacado el Ministerio de Trabajo.