TRIBUNALES
Piden 54 años de prisión a seis acusados de formar una red de trata de mujeres en Toledo
A las mujeres, en una precaria situación económica y con cargas familiares, se les ofrecía ejercer la prostitución en España, donde entraban fingiendo ser turistas

(Foto de ARCHIVO) Juzgados de Toledo
La Fiscalía pide 54 años y medio de prisión para seis acusados, procedentes de Colombia y Brasil, de formar un clan familiar que se dedicaba a la trata y explotación de mujeres jóvenes originarias de Colombia en Toledo y otras ciudades españolas.
Los seis acusados se sentarán en el banquillo de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Toledo, a partir del próximo miércoles, 10 de septiembre, donde se les acusará de siete delitos de trata con explotación lucrativa de la prostitución ajena, un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y otro de tráfico de drogas.
De acuerdo al escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Público, los acusados llegaron a contactar, entre 2019 y 2020, con hasta once mujeres originarias y residentes en la localidad colombiana de La Virginia, distrito de Risaralda, municipio del que provenían tres de ellos.
El 'modus operandi' era similar en todos los casos, ya que contactaban con mujeres en una precaria situación económica y con cargas familiares, a las que ofrecían ejercer la prostitución en España, donde entraban fingiendo ser turistas.
Una vez en el país, se les obligaba a devolver una "deuda" de 3.000 euros, aduciendo que eran los costes del viaje, aunque tal y como apunta la fiscalía, esos costes eran mucho menores, y además, se les imponía un alquiler "excesivo y desproporcionado" por la habitación del piso en el que vivían en Toledo.
En el caso de una de las víctimas se le ofreció venir a España para poder hacer frente al coste que suponía el proceso transexualizador al que precisaba someterse.
Los acusados, según cuenta la Fiscalía, controlaban todo el proceso y tenían colgados perfiles de las jóvenes en páginas de contacto.
De acuerdo al relato del fiscal, los acusados usaban la "deuda" como "instrumento de presión" para intensificar su actividad prostitucional, con la que se lucraron "ilícitamente", no sólo el piso radicado en Toledo, sino en otras localidades como Parla, Cuenca, Albacete, Zaragoza, Alicante, o Algeciras.
Además, vendían droga a los clientes que lo demandaban durante el transcurso de los encuentros sexuales que se mantenían en las referidas viviendas.
Entre las víctimas, entre las que figura la hija de una de las acusadas, hubo varias que no llegaron a ejercer la prostitución en España, ya que en los controles de inmigración del aeropuerto les denegaron el pase.
Una de las víctimas denunció
En diciembre de 2019, una de las víctimas se personó en la Comisaria Provincial del la Policía Nacional para denunciar la situación, lo que propició que en marzo de 2020 se practicara un registro domiciliario de la vivienda de Toledo y se procediera a la detención de los ahora acusados, de los cuales, ninguno disponía de autorización administrativa para residir en territorio nacional.
Los seis estuvieron sometidos a prisión provisional varios meses, hasta que se acordó a libertad provisional sin fianza con la cautela complementaria consistente en la prohibición de abandonar el territorio español durante la sustanciación del presente procedimiento con retirada efectiva del pasaporte.
Además de la pena de prisión por varios delitos, la fiscalía pide que los acusados indemnicen de forma conjunta y solidaria a seis de las víctimas con la cantidad de 30.000 euros y al pago de una multa de 16.400 euros por el tráfico de drogas.