8M

Castilla-La Mancha defiende la igualdad como motor para "rearmarse y seguir avanzando"

Doce personas e instituciones han sido reconocidas en el acto institucional celebrado en Consuegra

Doce mujeres han sido reconocidas en el acto institucional del 8M.

Doce mujeres han sido reconocidas en el acto institucional del 8M.David Esteban Gonzalez/JCCM

Redacción CMM
Seguir al autor

Bajo el lema: ‘Construyendo igualdad. El futuro que quieres empieza en ti” se ha celebrado en Consuegra (Toledo) el acto institucional del Gobierno regional con motivo del Día Internacional de las Mujeres.

El acto ha estado presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. "Venimos de una desigualdad manifiesta", ha reconocido el presidente del Ejecutivo castellanomanchego, que ha defendido el feminismo "que no es populismo".

Para Page, ser feminista y luchar por la igualdad significa "seguir avanzando, pero también rearmarse para defender el modelo de vida en el que creemos" frente a las políticas reaccionarias que parecen estar en auge desde la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos. De ahí que allá defendido la democracia frente a la libertad como modelo de sociedad, "porque la democracia depende de la decisión de todos".

"Aquellos que van a las manifestaciones con pancartas defendiendo la igualdad de hombres y mujeres, pero realmente luego terminen aprobando leyes que atacan la igualdad entre los españoles, a esos no les voy a creer", ha insistido el presidente regional. "Es momento para no ser indiferentes ante las injusticias y hay que creer en la igualdad con mayúsculas", ha concluido.

"Hoy lo que garantiza la igualdad en España es la unidad de España"Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha

Por su parte, la consejera de Igualdad, Sara Simón, ha puesto en valor las políticas transversales de igualdad puestas en marcha por el Gobierno regional. "Cada medida tiene su impacto de género", ha ensalzado porque Castilla-La Mancha  "ha sido, es y será un referente en la lucha" por la igualdad con leyes como en la que se está trabajando para frenar la brecha salarial y que podría estar aprobada en noviembre.

La consejera ha avanzado que en unas semanas el Gobierno presentará las “conclusiones preliminares” del segundo trienio del II Plan de Igualdad de Oportunidades de Castilla-La Mancha entre Mujeres y Hombres cuyo desarrollo finalizó el pasado mes de diciembre. Además, la Consejería sentará las bases para la aprobación del III Plan de Igualdad de Oportunidades.

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y la alcaldesa de Consuegra, María Luisa Rodríguez, han participado en este acto junto con otros representantes de instituciones.

Doce premios a mujeres e instituciones

Un acto en el que se ha premiado a la cineasta Icíar Bollaín, que no ha podido asistir a este acto. En su nombre ha recogido este reconocimiento Ana Miranda Calvo, de la asociación María de Padilla de Toledo, colectivo con el que trabajó el guion de la película "Te doy mis ojos", rodada en la capital regional, que ha destacado el trabajo de la directora de cine en pro del feminismo.

También se ha entregado el IX Premio Internacional a la Igualdad de Género 'Luisa de Medrano' a la ONG Cruz Roja España que han recibido el IX Premio Internacional a la Igualdad de Género 'Luisa de Medrano'. 

María del Mar Pageo, presidenta de la ONG ha confesado que este acto "es absolutamente emocionante, estar aquí hoy construyendo igualdad", ha destacado. "Hoy nacer mujer no marca nuestro destino, pero queda trabajo por hacer", ha insistido

Además otras diez mujeres e instituciones, dos por provincia, han sido reconocidas por su labor a favor de la igualdad.

Albacete

  • María Luisa Calonge Olmedo, fundadora de la asociación de mujeres empresarias de Villarrobledo, MAEVI, con una larga trayectoria de trabajo en la casa de acogida para mujeres víctimas de violencia de género.
  • Proyecto ‘Aguja Solidaria’ destaca en la misma provincia este 8M como un espacio de encuentro y formación para mujeres, utilizando la costura como herramienta para la reinserción laboral y la sensibilización en materia de igualdad, extendiendo sus acciones a barrios marginales y colaborando con entidades locales en actividades de coeducación.

Cuenca

  • Consuelo Navarro Fernández sobresale por sus más de 30 años de experiencia en el empoderamiento de la mujer rural, impulsando asociaciones y redes de apoyo que han transformado la vida de muchas mujeres en la provincia.
  • Al innovador proyecto ‘Vidartis’, liderado por Ana Manuela Soler Sanchiz, fusiona arte y agricultura al utilizar el mosto como pigmento, creando obras que rescatan la riqueza cultural y tradicional de la región, a la vez que fomentan la educación y la sostenibilidad a través de colaboraciones con espacios educativos.

Ciudad Real

  • Miriam Gómez Peralta, arquitecta técnica y empresaria digital, es distinguida como una referencia en el mundo del interiorismo gracias a su estudio Mimesis y a su gran presencia en redes sociales, inspirando con su trayectoria de emprendimiento y superación.
  • Asimismo, en la categoría de proyecto, merece esta distinción La Bola de Cristal S.L., como motor de igualdad en Alcázar de San Juan, desarrollando un plan de igualdad que se refleja en sus actividades lúdico-educativas y colaboraciones con centros de la mujer, contribuyendo de manera activa a la sensibilización y prevención de la violencia de género.

Guadalajara

  • María Antonia Cuadrado Marina, presidenta de la Asociación ‘Amigos de la Biblioteca’, que impulsa la cultura y la participación ciudadana a través del arte y la música.
  • Programa ‘Contra la Trata y la Explotación Sexual’ que se desarrolla desde Guada Acoge, ofrece una destacable intervención sociojurídica y social destinada a proteger a las mujeres víctimas de estas formas de violencia, mediante asesoramiento, talleres y campañas de sensibilización que inciden en la transformación de actitudes en la sociedad.

Toledo

  • Irene Huertas Sánchez por romper barreras al convertirse en la primera mujer guardia civil castellanomanchega en el cuerpo TEDAX. A su vez, en esta misma provincia.
  • La iniciativa ‘Ciencia a la Carta’ apuesta por la divulgación científica inclusiva, llevando charlas y talleres que fomentan la presencia de mujeres en carreras STEAM y acercan el conocimiento a públicos diversos, especialmente en zonas rurales y colectivos con necesidades especiales.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder