Lo más destacado

AVE 

El consejero de Fomento asegura que el AVE pasará por Toledo sin romper el paisaje ni el patrimonio

Nacho Hernando ha agradecido al Ayuntamiento de Toledo que se adhiriera a la propuesta de la Junta de Comunidades y que haya una "unidad institucional

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha asegurado este sábado que hay un acuerdo "a punto de cerrarse" en relación a la alta velocidad y que el AVE pasará por Toledo sin romper el paisaje ni el patrimonio de la ciudad.

De este modo se ha pronunciado Hernando a preguntas de los periodistas en Nambroca (Toledo), donde ha participado en el acto de apertura de la escuela de formación de Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha. "Aquí podemos hablar ya de un principio de acuerdo", de "un acuerdo ya a punto de cerrarse", en el cual "se resuelven las dos grandes dudas o las dos grandes inquietudes que podía haber en la ciudad de Toledo", ha explicado el consejero.

En primer lugar, ha dicho que va a pasar el AVE y que "no va a ser de una manera que rompa con el paisaje ni con el patrimonio de la ciudad".

Pero, además, ha señalado que habrá dos estaciones: una para larga distancia en el trayecto hacia Lisboa, "realmente del AVE"; y la estación para el Avant en Santa Bárbara, que permitirá, como hasta ahora, "una conexión rápida, de apenas 35 minutos", con Madrid. "Esto es muy importante para Toledo y ha sido fruto de una negociación intensa con el Ministerio", ha asegurado Hernando, quien ha agradecido tanto al ministro como al secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente y José Antonio Santano, respectivamente, que en las negociaciones "finalmente hayamos podido llegar a ese principio de acuerdo".

De igual modo, ha agradecido al Ayuntamiento que se adhiriera a la propuesta de la Junta de Comunidades y que haya una "unidad institucional, que surge fruto de la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha y también de la ciudad de Toledo".

El titular de Fomento ha explicado que si solamente hubiera una parada, la estrategia comercial de cualquier operador en el trayecto de Madrid hacia Lisboa sería "intentar no parar" porque es "la forma de maximizar sus beneficios" al evitar que una plaza que se queda vacía en una de las primeras paradas al poco tiempo de salir de la capital de España luego no se cubra.

Ha insistido en que para el Gobierno regional "era muy importante" tener "dos estaciones con dos productos distintos", una solución que, a su juicio, "viene muy bien" para los turistas que llegan desde Madrid a Toledo, ya que la estación de Santa Bárbara queda más cerca del Caso Histórico.

En opinión del consejero, esta propuesta era "la mejor solución que había encima de la mesa" y finalmente "hemos conseguido que el Ministerio entienda nuestros argumentos", ha sentenciado. EFE

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder