MENORES MIGRANTES
Este viernes se debate la reubicación de menores migrantes entre Infancia y comunidades autónomas
La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia reúne a representantes del Gobierno central y de las comunidades autónomas.
Este viernes será la reunión entre el Ministerio de Juventud e Infancia y las comunidades autónomas en una nueva Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, la primera presencial desde que se ha puesto en marcha el mecanismo para la reubicación de menores migrantes no acompañados.
La última reunión presencial de estas características no llegó a celebrarse cuando estaba previsto, el pasado 17 de julio, por el plante de casi todas las comunidades del PP, que se oponen frontalmente a este modelo.
Este obliga a todas las autonomías a acoger -en base a una serie de criterios, como la población- a menores extranjeros llegados a zonas de mayor flujo migratorio como Canarias, Ceuta o Melilla con el fin de aliviar sus recursos de acogida.
A pesar de aquel desencuentro, el modelo echó a andar con la aprobación de los últimos decretos que faltaban para concretar su funcionamiento y ha estado en marcha desde finales de agosto a pesar de que la mayoría de las comunidades del PP siguen mostrando su disconformidad y han recurrido el sistema ante la Justicia.
Los consejeros del área de Cataluña, Castilla-La Mancha, Canarias, Islas Baleares, Madrid y Ceuta han confirmado su asistencia presencial a la reunión.
En relación a los menores migantes no acompañados, solo está previsto que se vote una nueva transferencia de 13 millones de euros a Canarias (5), Ceuta (4,1) y Melilla (2,7) -comunidades declaradas en situación de contingencia migratoria en el marco de este sistema- y a Baleares (1,2) para la atención de los jóvenes extranjeros tutelados.
De cara a este cita, fuentes del Ministerio que dirige Sira Rego han expresado su deseo de que el PP "abandone su bloqueo y boicot" y deje a un lado "los intereses partidistas" para recuperar la senda del trabajo institucional.
La reunión también abordará el real decreto que prepara el Gobierno para fijar unas garantías comunes para los centros que acogen a todos los menores tutelados en España, de forma que se priorice la desinstitucionalización del modelo y se fomente el acogimiento familiar, centros más pequeños y entornos protectores.
Por último, también se tratarán, a modo informativo, los protocolos de menores desaparecidos del sistema de acogida, el avance en las políticas de adopción y los recursos destinados a combatir la pobreza infantil.