INMIGRACIÓN
El Gobierno busca que la reforma de la Ley de Extranjería establezca la obligatoriedad del reparto
Ante el aumento de las llegadas de inmigrantes y pocos días antes de su viaje a varios países africanos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente canario, Fernando Clavijo.

Una lancha de la Guardia Civil trabaja en el lugar de los hechos, a 11 de agosto de 2024, en Ceuta (España). Antonio Sempere
El aumento en la llegada de migrantes ha llevado a La Palma (Canarias) al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, donde se ha reunido con el presidente canario, Fernando Clavijo.
Sánchez y Clavijo han coincidido en la necesidad de seguir negociando con los diferentes grupos políticos para que acepten la reforma de la Ley de Extranjería. La modificación establecería la obligatoriedad del reparto de menores migrantes entre las distintas Comunidades Autónomas.
Para el Ejecutivo, se trata de la única solución posible ante el fracaso de anteriores iniciativas.
Refuerzo de la Guardia Civil ante el aumento de llegadas a Ceuta
Un contingente de veinte agentes de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil se han trasladado esta madrugada a Ceuta para reforzar la vigilancia en la frontera ante la creciente presión migratoria que la ciudad autónoma ha experimentado en las últimas semanas.
Ceuta acoge a 401 menores extranjeros no acompañados tras la entrada en la ciudad procedentes de Marruecos de otros once durante el pasado fin de semana, entre otros intentos en días sucesivos.
Este refuerzo ha sido ordenado por el Ministerio del Interior en respuesta a la situación "grave" que se vive en la zona, donde durante la madrugada del jueves decenas de migrantes intentaron entrar a nado desde Marruecos y, según las autoridades locales, lo consiguieron cerca de medio centenar de menores.
La decisión de enviar a los agentes GRS, especializados en el control de situaciones de alta tensión, responde a la necesidad de garantizar la seguridad en la frontera y gestionar el aumento de intentos de entrada en territorio español.
El refuerzo policial pretende, además de fortalecer el control fronterizo, aliviar la carga de trabajo de los efectivos que ya se encuentran desplegados en la ciudad.
Los agentes recién llegados se unirán a las tareas de patrullaje y vigilancia en los puntos críticos de la frontera, en coordinación con las unidades locales de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Por su parte, las autoridades ceutíes han expresado su agradecimiento por el envío de refuerzos y han reiterado la necesidad de mantener una colaboración estrecha entre las distintas administraciones para gestionar de manera eficaz esta situación.
EFE/CMM