CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno propone a Teresa Peramato Martín como fiscal general del Estado

Fiscal de carrera con 35 años de ejercicio, cuenta con una amplia trayectoria en materia de lucha contra la violencia de género

(Foto de ARCHIVO)
La fiscal de Sala delegada de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, posa durante una entrevista para Europa Press, en la sede de la Fiscalía contra la Violencia sobre la Mujer, a 6 de noviembre de 2023, en Madrid (España). Teresa Peramato fue, antes de pasar a ocupar su cargo como fiscal de Sala delegada de Violencia sobre la Mujer en 2021, fiscal delegada de la Jefatura de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid para la Sección de Violencia sobre la Mujer y fiscal adscrita a la fiscal de Sala Contra la Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía General del Estado,? además de fiscal ante el Tribunal Constitucional. Peramato fue además miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer que elaboró su Primer Informe Anual. Actualmente, está considerada como una de las mayores expertas en lucha contra la Violencia sobre la Mujer de España.

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
06/11/2023

(Foto de ARCHIVO) La fiscal de Sala delegada de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, posa durante una entrevista para Europa Press, en la sede de la Fiscalía contra la Violencia sobre la Mujer, a 6 de noviembre de 2023, en Madrid (España). Martínez Vélez/ Europa Press

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

El Gobierno, en Consejo de Ministros, propondrá este 25N como nueva fiscal general del Estado a Teresa Peramato Martín. Fiscal de carrera con 35 años de ejercicio, cuenta con una amplia trayectoria en materia de lucha contra la violencia de género

De hecho, es considerada una de las grandes impulsoras de la especialización judicial en esta materia. 

Fue presidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), asociación de la que provienen sus dos antecesores: Álvaro García Ortiz y Dolores Delgado

Desde hace un año es fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo, además de fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal. Está considerada como una de las mayores expertas en lucha contra la Violencia sobre la Mujer de España.

Pasos para la designación del fiscal general del Estado

Una vez aprobada la propuesta en el Consejo de Ministros, el siguiente paso lo dará el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que deberá emitir un informe no vinculante.

Después, el Gobierno comunicará su propuesta al Congreso de los Diputados para que señale la comparecencia de la persona elegida ante la Comisión correspondiente de la Cámara, que pasará a valorar los méritos e idoneidad del candidato propuesto.

Una vez nombrada, la fiscal general del Estado prestará ante el Rey el juramento o promesa que previene la Ley y tomará posesión del cargo ante el Pleno del Tribunal Supremo.

El mandato del fiscal general del Estado tiene una duración de cuatro años y únicamente podrá cesar por cinco motivos: 

  • a petición propia, 
  • por alguna de las incompatibilidades o prohibiciones establecidas en esta Ley, 
  • en caso de incapacidad o enfermedad que lo inhabilite para el cargo, 
  • por incumplimiento grave o reiterado de sus funciones, 
  • y cuando cese el Gobierno que lo hubiera propuesto.
Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder