POBLACIÓN
Los nacimientos siguen creciendo en España y Castilla-La Mancha
Desde el año 2024 se ha revertido la tendencia a la baja aunque con un crecimiento lento

Gráfico del Instituto Nacional de Estadística sobre los nacimientos en los últimos ocho meses del año
En los primeros ocho meses del año en nuestro país se registraron 210.388 nacimientos en España, una cifra provisional que de confirmarse supone un aumento del 0,3% respecto el año anterior. Son 594 más que en el mismo periodo de 2024, pero casi 67.000 menos que hace una década, según la última estimación mensual de nacimientos publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al mes de agosto. En Castilla-La Mancha en agosto nacieron 9520 bebés, son 143 más que en agosto de 2024 y 232 más que en 2023.
Desde el año 2024 se observa cómo se ha revertido la tendencia. Hasta esa fecha el número de personas que nacían en España cada vez era más bajo pero desde entonces se incrementa de forma clara.
En cualquier caso, las cifras de este 2025 se acercan a las de 2023, cuando se registraron 210.282 alumbramientos en los primeros ocho meses del año aún así están lejos de las cifras de 2019, con 238.244 nacimientos, o 2020, con 230.446. Tras la pandemia, las cifras cayeron a 217.403 nacimientos en los primeros meses de 2022 y 219.990 en 2021.
Los datos del INE, recogidos por Europa Press, revelan que en agosto de 2025 se registraron en España 27.818 alumbramientos de los cuales 2.297 fueron de madres de entre 20 a 24 años; 4.915 de madres de 25 y 29 años; 9.326 de mujeres de entre 30 y 34 años y 8.084 de madres entre 35 y 39 años. Asimismo, los niños nacidos de mujeres de 40 a 44 ascienden a 2.444 y los de madres de 45 a 49 años, a 282, con 23 nacimientos de madres de 50 años y más.
En cuanto a defunciones, en los primeros ocho meses del año fallecieron casi 300.000 personas, según la estimación del INE, 3.500 más que en el mismo periodo de 2024.