Podemos opta por el modelo de votación de Pablo Iglesias

Elena Labrado Calera
Seguir al autor

Podemos establece así su sistema para votar en la próxima Asamblea Nacional. Se utilizará el modelo propuesto por Pablo Iglesias: votando a un único candidato a Secretario General, vinculado a un equipo y a un mismo proyecto. El modelo del líder de Podemos ha sido elegido por los inscritos por apenas dos mil votos de diferencia con respecto al de su número 2: Íñigo Errejón.

Así pues, Iglesias gana el primer enfrentamiento directo con Errejón, el de las reglas para Vistalegre II.

El próximo febrero los inscritos en Podemos podrán elegir conforme a sus preferencias hasta a 62 candidatos de una misma lista abierta, pero que estará vinculada a un candidato a Secretario General y a un proyecto.

Iglesias gana con el 41% de los votos, dos puntos por encima del proyecto de Errejón, aunque 8 por debajo de la suma del segundo y el tercero. Sin una mayoría absoluta tal y como subraya el diputado en las cortes de Castilla-La Mancha, David Llorente, firmante de la propuesta de Anticapitalistas.

De este modo, las reacciones tanto de Iglesias como de Errejón van encaminadas hacia la negociación entre los dos líderes para presentar una lista conjunta en la próxima Asamblea Nacional. Aunque, si no hay acuerdo, Errejón no descarta presentar una candidatura que abandere su visión de Podemos.