Obama hace un firme alegato a favor de la democracia en Grecia

Elena Labrado Calera
Seguir al autor

La Historia no siempre avanza en línea recta. El curso de los últimos acontecimientos ha cambiado el sentido y el mensaje que Barack Obama iba a transmitir en Europa como colofón a su presidencia. Por ello, tras pasear por la Acrópolis, el lugar donde hace 2500 años surgió la idea de que el poder procede de la ciudadanía, el primer presidente negro de Estados Unidos, ha querido recordar cuáles son los valores de la democracia. "Respeto y tolerancia, aunque los resultados electorales no sean los deseados".

"Como se habrán dado cuenta el próximo presidente y yo no podríamos ser más diferentes. Tenemos puntos de vista distintos pero la democracia estadounidense es más grande que cualquier persona", ha señalado Obama.

El presidente saliente ha resaltado que, pese a sus múltiples defectos, la democracia sigue siendo el mejor modelo político, porque permite negociar diferencias y corregir errores. "Nuestras democracias demuestran que somos más fuertes que los terroristas, los fundamentalistas y los absolutistas, que no aceptan la diferencia, que no toleran ideas que no sean las suyas", ha afirmado.

Obama ha llegado ya a Berlín. Es su séptima visita a Alemania. En su primer encuentro con la canciller Ángela Merkel han hablado de dos asuntos que preocupan a Europa y que están en tela de juicio tras la victoria de Trump: el acuerdo de libre comercio y la lucha conjunta contra el cambio climático.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder