25-N

CMM conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

La Comisión de Igualdad de Castilla-La Mancha Media ha organizado una jornada, que comenzaba con la lectura del manifiesto por las víctimas, repleta de acciones para concienciar y sensibilizar sobre la violencia de género a través de la campaña ‘ACTUEMOS’

Fachada de CMM iluminada de color violeta el 25-Ncmm

Comunicación CMM
Quitar alertas de este autor

Castilla-La Mancha Media conmemora el 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con una jornada especial impulsada por la Comisión de Igualdad en la que se han desarrollado una serie de acciones, enmarcadas en la campaña ‘ACTUEMOS’, para concienciar y sensibilizar sobre la violencia de género que sufren las mujeres.

La jornada ha comenzado con la tradicional lectura del manifiesto del 25-N en el hall central de las instalaciones de CMM. La encargada de leer dicho manifiesto ha sido la agente de Igualdad de CMM, Cristina Corcuera, que ha animado a “mirarnos al espejo y reconocer que aún queda mucho por hacer” y “actuar frente a todas las violencias machistas”.

Cristina Corcuera, agente de Igualdad de CMM, leyendo el manifiesto del 25-N

Además, la plantilla de CMM ha guardado un sentido minuto de silencio en homenaje a las 38 víctimas por violencia de género en 2025, que ha terminado con un emocionante aplauso en recuerdo de todas esas mujeres.

A continuación, la doctora en Psicología, Diplomada en Trabajo Social, profesora de la UCLM y especialista en violencias, Vicenta Rodríguez, ha impartido la masterclass ‘Cuando la violencia se aprende: pornografía, desigualdad y violencias sexuales contra niñas y mujeres mayores’. Una ponencia en la que Rodríguez ha incidido en el tratamiento que hacen los medios de comunicación sobre las noticias relacionadas con la violencia sexual hacia las mujeres y en la pornografía como medio que reproduce conductas de poder y machistas.

En este sentido, la doctora ha señalado que “debemos preguntarnos desde dónde construimos los titulares y noticias para saber cómo se producen los sesgos” y ha concluido que “el periodismo es clave para derribar este tipo de narrativas y visibilizar que la violencia contra las mujeres se reproduce de muchas formas”.

Durante todo el día, los diferentes programas de la radiotelevisión pública seguirán ofreciendo contenidos relacionados con la temática, como entrevistas con profesionales u organizaciones que trabajan ayudando a las víctimas de violencia machista, reportajes, además de una cobertura especial de los actos públicos que conmemoren el 25-N en Castilla-La Mancha. En la radio se emitirá un boletín especial a las 19:00 horas con toda la información sobre esta cuestión.

Por la noche, CMM teñirá la fachada principal de sus instalaciones en Toledo de color violeta para rendir homenaje a todas las mujeres, niños y niñas víctimas de la violencia de género.