CMM inaugura la exposición “Mujeres Referentes de Castilla-La Mancha”

El acto, incluido en los organizados para revindicar el 25-N, ha contado con la presencia la consejera de Igualdad que, junto a la directora general de CMM, también han renovado el convenio de colaboración entre el Ente Público y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Sara Simón y Carmen Amores, visitando la exposicióncmm

Comunicación CMM
Quitar alertas de este autor

Castilla-La Mancha Media ha inaugurado este martes la exposición “Mujeres Referentes de Castilla-La Mancha”, siendo el primero de los actos organizados por la radiotelevisión regional para reivindicar y conmemorar la fecha del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La actividad, impulsada por la Comisión de Igualdad de CMM, ha contado con la presencia de la directora general de CMM, Carmen Amores, y la consejera de Igualdad, Sara Simón.

Sara Simón, Carmen Amores y Teresa López visitando la exposicióncmm

Se trata de un recorrido por las vidas profesionales de veintinueve mujeres que han sido relevantes para el desarrollo de Castilla-La Mancha. Una galería en la que quedan reflejadas muchas historias de vida opacadas o silenciadas. Muchas de ellas se rescatan del pasado para manifestar el esfuerzo que las mujeres han dedicado para crecer en esta tierra y reforzar el compromiso con la igualdad en todas las parcelas.

La exposición, en la que está involucrado el Instituto de la Mujer, va un paso más allá de lo cultural. Se trata también de poner de relieve el papel de las mujeres en el ámbito laboral y sus contribuciones en diferentes ámbitos de la sociedad. Así lo expresó Carmen Amores, directora general de CMM, durante la inauguración: “Creemos que la exposición representa la evolución real en materia de igualdad entre hombres y mujeres”, ha resumido.

Además de visibilizar la trayectoria y el legado construido por estas referentes, la exposición pretende abrir un espacio para la reflexión acerca de la posición que ocupa actualmente la mujer en Castilla-La Mancha y el camino que aún queda por recorrer. La consejera de Igualdad Sara Simón ha adelantado que “vamos a seguir ampliando estas exposiciones porque el capital femenino que hemos tenido a lo largo de la historia en nuestra tierra hay que ponerlo en valor”.

La galería se compone de 10 paneles en los que se ilustra a las veintinueve protagonistas que han marcado un antes y un después en la historia de Castilla-La Mancha. Se encuentran figuras del mundo de las artes, otras relacionadas con el ámbito de las letras y la educación, además de la política y la economía, entre otros. Un compendio de personalidades que han destacado desde el siglo XIII hasta la actualidad y que en esta ocasión la artista Coco Escribano ha rescatado para rendir homenaje a las mujeres en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género.

La exposición no sólo persigue el objetivo de destacar la huella que han dejado dichas mujeres. Según la consejera de Igualdad, pretende inspirar a las nuevas generaciones y conseguir la igualdad de oportunidades en todos los sectores.

Firma del convenio de colaboración

Por otro lado, la consejera de Igualdad y la directora general de CMM han suscrito la renovación del convenio de colaboración entre el Ente Público y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

Firma del convenio entre CMM y el Instituto de la Mujer de CLMcmm

El objetivo es reforzar la promoción de la igualdad de género y la lucha contra la violencia machista en el ámbito audiovisual. El acuerdo, con una vigencia de cuatro años prorrogables, establece un marco de cooperación para integrar la perspectiva de género en la programación, el lenguaje y los contenidos de CMM, así como para visibilizar el papel de las mujeres, especialmente en el medio rural.

Además, contempla la creación de una comisión de seguimiento, el uso de lenguaje no sexista y la reserva de espacios para campañas del Instituto de la Mujer, consolidando así el papel de los medios públicos como agentes activos en la transformación social.

En este sentido, Simón ha agradecido a CMM “el esfuerzo que hace día a día en pro de la igualdad real”, mientras que Carmen Amores ha destacado las acciones de formación que “son constantes” en la radiotelevisión pública regional. “Se trata de que la igualdad sea más efectiva entre los dos sexos”, ha concluido.

En la firma también ha estado presente la nueva directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Teresa López Tomé, y la presidenta de la Comisión de Igualdad de CMM, Marta Gonzalo.