Aniversario

El espacio de servicio público 'EcoPlayer' cumple 1 año en CMMPlay concienciando sobre el clima y el medioambiente

El programa presentado por la periodista Ana Sevilla, que se puede ver cada semana en CMMPlay y redes sociales, celebra su primer aniversario acumulando cerca de 300.000 visualizaciones

Ecoplayer 1 año hd

El espacio de CMMPlay sobre medioambiente presentado por Ana Sevilla celebra su primer aniversario confirmando su éxito en un formato que mezcla información de utilidad de una forma entretenida.

Verónica Ureta Liceras
Quitar alertas de este autor

La plataforma digital y gratuita de Castilla-La Mancha Media, CMMPlay, celebra este miércoles el primer aniversario de “Ecoplayer”, el espacio de servicio público presentado por Ana Sevilla dedicado al medioambiente, la situación climatológica actual y la conservación de la naturaleza. Los 40 capítulos que están disponibles en CMMPlay y redes sociales tienen cerca de 300.000 visualizaciones, la mitad de ellas en Instagram. Aunque el programa también registra un buen rendimiento en los canales de CMM de Tik Tok y Youtube Shorts.

A lo largo de este tiempo se han abordado temas como los microplásticos en los chicles, el desperdicio de comida, la subida del precio de los alimentos o el malgasto de los recursos ambientales que supone la Inteligencia Artificial, entre otros.

“Ecoplayer” está concebido como un formato ágil de apenas unos minutos de duración para su consumo digital desde dispositivos móviles, sobre todo. Gracias a su tono cercano, directo, fresco y un montaje de vídeo dinámico, el espacio se ha convertido en uno de los productos más innovadores de la radiotelevisión regional.

Una de las claves del éxito del programa es su presentadora, Ana Sevilla, quien fue reconocida en los prestigiosos premios europeos CIRCOM “por conectar con la audiencia con un estilo proactivo y dinámico”.

Para Sevilla, quien también conduce el espacio de información meteorológica “El Tiempo” en la televisión pública, la clave del éxito de “Ecoplayer” es “intentar explicar de forma didáctica y sencilla para todos los públicos cómo la nueva realidad climática nos afecta en nuestro día a día, e incluso en nuestras tareas cotidianas. Se busca ofrecer el enfoque de cómo con pequeños gestos podemos hacer un mundo mejor”. Además, puntualiza que ha sido decisivo “el tener claro a quién vamos enfocados, la nueva forma de comunicar y los nuevos formatos que se adaptan a los gustos del espectador al que se dirige” para llegar a su audiencia potencial.

En la actualidad, “Ecoplayer” ya está emitiendo los nuevos capítulos de su segunda temporada, que pueden verse, además de por los canales digitales todos los jueves por la mañana dentro del espacio “Despierta Player” del informativo matinal “Castilla-La Mancha Despierta”. Pero, además, Ana Sevilla desarrolla cada uno de los contenidos del formato en los diferentes espacios de la radio y televisión castellanomanchegas, convirtiéndose en un programa transmedia con el único objetivo de concienciar sobre la importancia de cuidar el planeta.

“EcoPlayer” también ha realizado eventos en exteriores para estar cerca de la audiencia y acercar esas realidades a la ciudadanía. Por ejemplo, ha organizado encuentros con expertos en la materia con la Universidad de Castilla-La Mancha, el Jardín Botánico Regional y con la empresa encargada de la gestión de los residuos urbanos de Albacete. Además, junto a una decena de alumnos de la Escuela de Arte de Albacete se pintó un mural del programa con materiales naturales carentes de tóxicos. 

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder