TAJO

Castilla-La Mancha y colectivos en defensa del Tajo exigen al Gobierno el cumplimiento de sentencias en beneficio del río

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha asegurado que se cumplirán las sentencias del Tribunal Supremo,  "hay un cambio de actitud del Gobierno de España para proteger nuestro río"

Imagen tomada de Toledo y el Tajo desde el Valle

Imagen tomada de Toledo y el Tajo desde el Valle@chuiana

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

La unión hace la fuerza y ante el objetivo común de mejorar las condiciones de un cada vez más mermado y castigado Tajo, el Gobierno de Castilla-La Mancha y colectivos en defensa de una nueva cultura del agua del río exigen el cumplimiento de las sentencias sobre sus caudales ecológicos. 

El presidente de Castilla-La Mancha ha avanzado este jueves que ha solicitado una reunión con la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica para que le aclaren por qué el Gobierno incumple las sentencias judiciales y no cambia ya las reglas del trasvase. Desde Polonia ha asegurado que ha establecido contactos con las asociaciones en defensa del Tajo para preparar un recurso ante la falta de avance en las reglas de explotación. 

La respuesta de la delegada del Gobierno en C-LM

Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha asegurado este jueves que se cumplirán las sentencias sobre los caudales ecológicos en el río Tajo, como ya dijo hace unos días la vicepresidenta tercera del Ejecutivo. 

Preguntada por el hecho de que el Ministerio avanzase en junio que en septiembre las normas de explotación estarían cambiadas ha asegurado: "Efectivamente ha pasado septiembre, estamos a 2 de octubre, pero el cambio de actitud del Gobierno de España ha sido total en beneficio de nuestro río, en beneficio del agua en Castilla La Mancha y esto es lo que hay que subrayar".

Los ribereños ven un cambio en el Ministerio

En Toledo, la Red ciudadana del río Tajo/Tejo ha apuntado hacia este sentido, a la vez que ha acusado al Ministerio para la Transición Ecológica de haberse "echado al monte" en una "huida hacia adelante".

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios en Toledo el representante de la asociación de municipios ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía en la comisión de explotación del trasvase Tajo-Segura, Miguel Ángel Sánchez, que reclama una vez más que el Estado modifique las reglas de explotación del trasvase, que tendrían que haber estado vigentes desde hace más de año y medio. 

Sánchez ha criticado que, en la reunión del pasado día 30 de la Comisión de explotación del trasvase "la directora general del Agua dejó claro que ni iba a haber reglas ni iba a haber caudales". Ve un cambio notable en el Ministerio desde que se fue Teresa Rivera, y lamenta que el Gobierno esté "remando a favor de mantener el trasvase como sea, incluso incumpliendo sentencias del Tribunal Supremo", pero también de aceptar el "chantaje de la Comunidad de Madrid, porque permite que el agua venga sin depurar no sólo por el Jarama, sino también por el Guadarrama". 

Frente a ello, ha pedido una postura "firme" por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, que "tiene una sentencia, que le hemos dado los colectivos ciudadanos, y tiene que utilizarlas" para reivindicar los caudales ecológicos y que no se considere a los ciudadanos de la región como "de tercera categoría".

Junto a Sánchez han comparecido este miércoles en Toledo representantes de algunos de los 50 colectivos que conforman la Red ciudadana como Roberto Colino, de la plataforma de Toledo en defensa del Tajo. Ha subrayado que en la desembocadura del Jarama "el agua del Tajo ya está negra a los 100 metros", y ha cuestionado "qué desarrollo es éste, que tenemos los ríos podridos".

Por su parte, Antonio Carrascosa, de la Asamblea de Aranjuez en defensa del Tajo, ha hablado de la imagen "dantesca" que ofrece el río a su paso por la localidad madrileña, "sobre todo por la falta de caudal", y ha recordado que los caudales mínimos son "una victoria".

Desde la Red ciudadana han demandado también a los ayuntamientos ribereños, como Toledo o Talavera de la Reina, que se impliquen en la defensa del río y en la exigencia de los caudales mínimos. 

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder