016
Las denuncias por violencia de género en órganos judiciales aumentan un 6,2% el segundo trimestre
En 2025 se registraron 1.799 denuncias frente a 1.695 del mismo periodo de 2024

Los datos Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial revelan un incremento de las denuncias.
Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales de Castilla-La Mancha en el segundo trimestre de 2025 aumentaron un 6,2 por ciento con respecto al año anterior, de manera que se registraron 1.799 denuncias frente a 1.695 del mismo periodo de 2024.
Son datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial. Del total de denuncias por violencia de género presentadas (1.799), 23 fueron presentadas por la propia víctima directamente en el juzgado, y 1.284 por la víctima a través de los correspondientes atestados policiales, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en nota de prensa.
Las denuncias con intervención directa de la policía se sitúan en 213, 55 denuncias fueron presentadas por familiares, 76 fueron derivadas de partes de lesiones remitidos por los servicios sanitarios y 44 fueron denuncias presentadas por servicios asistenciales y terceras personas.
1562 mujeres víctimas de violencia de género en Castilla-La Mancha
En el conjunto de ese número de denuncias, un total de 1.562 mujeres en Castilla-La Mancha aparecen como víctimas de violencia de género, 981 españolas y 590 extranjeras. En cuanto a la tasa de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 14,9 en Castilla-La Mancha, por debajo de la media nacional situada en 19,2.
Los asuntos penales de violencia de género registrados en los órganos judiciales de Castilla-La Mancha, entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2025, aumentaron un 2,3 por ciento respecto al segundo trimestre del año anterior. Ingresaron 2.004 nuevos asuntos frente a 1.959 en el mismo periodo de 2024.
Durante el segundo trimestre de 2024 se incoaron en Castilla-La Mancha 445 órdenes de protección. Del total de esas 445 órdenes de protección incoadas, se adoptaron 303, lo que supone el 68,1 por ciento.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.