TRASVASE TAJO-SEGURA
Los ribereños critican "el cambiazo de última hora" en las nuevas reglas de explotación del trasvase
En una entrevista en Radio Castilla-La Mancha, el técnico de la Asociación de Municipios Ribereños Miguel Ángel Sánchez ha avanzado las líneas del nuevo documento que "supone volver al escenario de los años 90"
Embalses de cabecera del trasvase Tajo-Segura
Decepción del técnico Asociación de los Municipios Ribereños por el borrador de las nuevas normas de explotación del trasvase Tajo Segura que se pretende aprobar en la Comisión de Explotación que se reúne este jueves.
En una entrevista en Radio Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Sánchez, técnico de la esta asociación ha avanzado cuáles son las líneas de este documento que suponen "un cambiazo de última hora" porque no contempla las mismas medidas del informe del CEDEX que se avanzaron en la última reunión con horizonte para 2027.
"Nos deja un escenario solo para 2025 que significa volver a los años 90, olvidan la disminución del trasvase del 50 % para regadíos y del 40 % en general, se quedan con la modificación del nivel 3 que es colchón de Entrepeñas y Buendía y lo bajan de golpe hasta 400 hectómetros cúbicos otra vez", ha denunciado Sánchez.
Los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía ponen el pero a este decreto en que quieren que se establezca con un límite temporal trianual, más allá de 2025 para que puedan planificar su futuro, de ahí que presionarán para este borrador culmine en el horizonte 2027.
Para el técnico de la Asociación de Municipios Ribereños este modelo "es algo negativo y ya veremos si hay más reales decretos para 2026 y 2027, que mucho me temo no habrá y se queda un escenario muy complicado para la gestión de Entrepeñas y Buendía y del Tajo".
"Si bajamos a 400 hmc3 los caudales ecológicos en el Tajo medio se reducen a la mitad", ha recordado Miguel Ángel Sánchez que ha calificado "de muy grave" la situación planteada actualmente por el Ministerio de Transición Ecológica, por lo que ahora tocará a Castilla-La Mancha plantear las alegaciones necesarias para revertir esta situación que se pretende aprobar en la reunión de la Comisión de Explotación.
Sánchez cree que "el agua va siempre al mismo lado y la estrategia está diseñada para confundir y hacerse las víctimas como siempre, el Ministerio está remando a favor de los intereses del trasvase y está dejando de lado al Tajo, tal y como ha denunciado la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss.
Desde el Gobierno regional, una vez quede aprobado el borrador, ya se ha avanzado que se convocará a la Mesa Regional del Agua para analizar el documento y presentar las alegaciones necesarias.