TAJO-SEGURA

La Plataforma en Defensa del Tajo propone no trasvasar al Segura los 160 hm3 pendientes por las obras

El presidente de esta asociación y también colaborador de Radio Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Sánchez, ha explicado las razones de esta propuesta

Rotura de la tubería del trasvase en Liétor

Rotura de la tubería del trasvase en LiétorCHT

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

A poco menos de un mes para que finalice el año hidrológico (va del 1 de octubre al 30 de septiembre del año siguiente), no se ha trasvasado al Levante unos 160 hectómetros cúbicos de la cabecera del Tajo. 

La tubería lleva cerrada por obras desde principios de agosto, con lo que no se ha podido completar ni siquiera el trasvase de 120 hm3 correspondiente a los meses de julio y agosto. El experto en medio ambiente y colaborador de Radio Castilla-la Mancha, Miguel Ángel Sánchez, propone que este agua se quede en la cuenca cedente, es decir, en la cabecera del Tajo.  Las razones: finaliza el año hidrológico y trasvasar fuera de ese plazo, salvo catástrofe es ilegal. Y además ya se han enviado al Segura 320 hectómetros cúbicos, cantidad media anual derivada al Segura en los últimos 30 años.  

El presidente de la Plataforma en Defensa del Tajo y el Alberche en Talavera recuerda que la ley del trasvase no permite derivar agua fuera del año hidrológico con lo que esos más de 160 hectómetros cúbicos que no se han trasvasado por la avería en la tubería deberían quedarse en Castilla-La Mancha. 

Según hemos conocido esta semana, los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han bajado su nivel esta semana en 7,07 hectómetros cúbicos. Almacenan actualmente un total de 1.407,44, lo que supone el 55,89 por ciento de su capacidad, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo. 

Las reservan han caído en ambos embalses: el de Entrepeñas ha descendido en 0,81 hectómetros y el de Buendía ha caído en 6,26. 

Este mes de septiembre expira también el plazo para la aplicación del cambio de las reglas del trasvase. La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, afirmó en julio en Cuenca que llegarían a tiempo para cumplir la última sentencia del Tribunal Supremo que obliga a aplicar inmediatamente los caudales ecológicos en el río Tajo.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder