LABORAL
Un juzgado de Talavera de la Reina suspende la huelga en la empresa Casty
Una resolución contra la que cabe interponer un recurso de reposición en el plazo de 3 días en el mismo juzgado.

Convocatoria de huelga en el empresa Casty en Talavera de la Reina (Toledo)
El Juzgado de lo Social número 3 de Talavera de la Reina suspende la huelga en la empresa Casty de la ciudad, que incluía paros parciales este mismo martes, el miércoles y el viernes 25 de julio.
En el auto de la titular del Juzgado de lo Social, con fecha de 21 de julio, se acuerda la suspensión inmediata de la huelga y se prohíbe su inicio o continuación hasta que haya sentencia firme en este conflicto colectivo, si bien contra esta resolución cabe interponer un recurso de reposición en el plazo de 3 días ante el mismo juzgado.
Esta resolución de medidas cautelares llega después de sendas demandas interpuestas por la empresa y por UGT FICA. Además, en el auto también se alerta de que, si se incumple la medida, se puede incurrir en desobediencia a la autoridad judicial.
En sus razonamientos jurídicos, el auto considera que se ha producido una vulneración de los requisitos legales que rigen la convocatoria de huelga en el ordenamiento, pues se realizó ignorando la suspensión del derecho de huelga durante la tramitación de una mediación previa aún abierta y que se inició el 8 de julio de 2025.
Además, el auto señala que la organización sindical convocante, en este caso CCOO, carece "de la legitimación material y procedimental suficiente para promover una huelga" en Casty, ya que no tiene representación en el Comité de Empresa ni ha promovido un acuerdo válido de huelga conforme a las exigencias legales.
Por otro lado, el auto también señala que la huelga ha sido anunciada para el 22 de julio de 2025, una "fecha inminente, lo que impide la celebración de una vista previa con la parte contraria".
"La huelga se activaría y la empresa interrumpiría la producción, sufriría pérdidas de clientes, penalizaciones contractuales, riesgos reputacionales y financieros, e incluso cancelación de contratos claves"
Y ha indicado que, de no adoptarse la suspensión cautelar, "la huelga se activaría y la empresa interrumpiría la producción, sufriría pérdidas de clientes, penalizaciones contractuales, riesgos reputacionales y financieros, e incluso cancelación de contratos claves", con un coste superior a los 6.900 euros por hora parada, un impacto que podría ser mayor teniendo en cuenta que es verano.
"Todo ello configura un riesgo cierto y evidente de perjuicio irreparable, que no podría resarcirse adecuadamente con una sentencia tardía, incluso aunque esta declarase ilegal la huelga", ha argumentado el juzgado.
UGT advierte de que los trabajadores habrían sido expuestos a medidas disciplinarias
A raíz de este auto, la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) ha denunciado "la grave irresponsabilidad "en la que pretendía incurrir Comisiones Obreras de no habérselo impedido el juzgado.
“Habrían dejado a los trabajadores y trabajadoras expuestos a importantes medidas disciplinarias. ¿Eso es defender a las personas trabajadoras?”, se ha preguntado el sindicato, que ha negado que UGT vaya de la mano de la dirección de Casty, como les ha acusado CCOO, ni en contra de los 450 trabajadores que componen la plantilla.
De hecho, ha reivindicado que el sindicato está en estos momentos negociando con la empresa un convenio colectivo que recoge una reducción de jornada; el aumento de los salarios de, al menos, un 8,5%, más el IPC real para los años 2026 y 2027, y mejoras en los permisos médicos, entre otras cuestiones.
CCOO convoca una concentración y no descarta una manifestación en Talavera
Por su parte, CCOO ha explicado que los trabajadores decidieron aplazar la huelga este lunes, para evitar posibles sanciones y despidos, si bien ha resaltado que va a continuar con su acción sindical para defender "unas condiciones laborales dignas" para los trabajadores.
Así, ha detallado que este mismo martes se ha concentrado "gran parte de la plantilla" a la puerta de la empresa y CCOO convocará una concentración este viernes 25 de julio a las 10:00 horas frente al Ayuntamiento de Talavera, si bien ha adelantado que no descarta convocar una manifestación por la ciudad.
El secretario general de CCOO Toledo, Federico Pérez, ha tachado de "intolerable" que Casty y UGT argumenten que trabajan en "un acuerdo que no tiene ningún tipo de beneficio para las personas trabajadoras, máxime cuando ya hay un convenio colectivo de ámbito nacional, el de frío industrial, acordado por CCOO y UGT, al que se acogen diversas empresas del sector y que contempla mejoras sustanciales en materia de salarios, derechos sociales o complementos que protegen la salud laboral respecto a la exposición a temperaturas extremas".
CCOO también ha reivindicado que cuenta con una sección sindical en la empresa y casi cien afiliados, por lo que ha reclamado "un hueco en la negociación".
EFE