"Un monstruo viene a verme" y "Tarde para la ira", triunfadoras de los Goya 2017
636218557969388138w
Juan Antonio Bayona y Raúl Arévalo fueron los protagonistas de la 31 ceremonia de los Goya. Ambos directores acapararon la mayoría de los premios principales de la noche del cine español. Nueve de once nominaciones se llevó "Un monstruo viene a verme" que arrasó en las categorías técnicas, aunque Bayona también se llevó la guinda del pastel con el Goya a mejor dirección.
Cuatro galardones, entre ellos, el de mejor película y mejor director nobel, cosechó "Tarde para la ira". Es la cuarta vez que la primera película de un director triunfa en la categoría principal.
En la gala, en la que el manchego Pedro Almodóvar estaba nominado en seis categorías, el director de la tierra se tuvo que conformar con los aplausos de sus colegas de profesión y las felicitaciones del presentador de la ceremonia por formar parte del jurado de Cannes, pero sobre todo, con ver a la actriz Emma Suárez recoger el galardón por su interpretación en "Julieta". Era la segunda vez que la madrileña subía al escenario. Minutos antes había recogido su primer Goya de la noche como mejor actriz de reparto por su papel en "La próxima piel". En la historia de los premios sólo se ha repetido una situación así en 1988 cuando Verónica Forqué recibió los Goyas de mejor actriz secundaria y protagonista por "La vida alegre" y "Moros y Cristianos".
El otro nombre femenino protagonista de la noche fue Ana Belén, Goya de Honor que se convirtió en la quinta mujer en recibir este premio.
Roberto Álamo se hizo con el Goya al mejor actor protagonista por "Que Dios nos perdone". Anna Castillo se llevó el de mejor actriz revelación por su personaje en "El Olivo".
La tercera película favorita de la noche, "El hombre de las mil caras" de Alberto Rodríguez se ha alzado finalmente con dos premios, el de mejor guion adaptado y mejor actor revelación para Carlos Santos por su papel de Roldán. El director Alberto Vázquez se ha llevado el Goya al mejor corto de animación, "Decorado", y el de mejor película de animación, "Psiconautas, los niños olvidados".
La ceremonia, celebrada en el Marriott Hotel Auditorium, ha conseguido ser más corta que las anteriores, en parte gracias a la ayuda de la Film Symphony Orchestra, que además de poner música ha "invitado" a los ganadores a acortar sus discursos.
El palmarés se ha completado con "Elle" como mejor película europea y "El ciudadano ilustre" como mejor filme iberoamericano.
En este ocasión tanto el presentador como los premiados se ciñeron al guión en un año en el que el cine español cumplió con sus deberes en taquilla y ha recaudado 109 millones de euros y alcanzado una cuota de pantalla del 18,1 %, la cuarta mejor de los últimos años.
CMM/agencias