AUTÓNOMOS

Seguridad Social da marcha atrás en su propuesta a los autónomos y propondrá congelar las cuotas de menores ingresos para 2026

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reúne este lunes con las organizaciones de autónomos 

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ofrece declaraciones a la prensa tras asistir a una reunión a la que están convocados los representantes de las principales plataformas digitales: X, Meta (Facebook e Instagram), YouTube y TikTok, a 22 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Gustavo Valiente / Europa Press
22/9/2025

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ofrece declaraciones a la prensa tras asistir a una reunión  Gustavo Valiente / Europa Press

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reúne este lunes con las organizaciones de autónomos tras su propuesta para subir cuotas. Una medida que según ha apuntado la ministra del ramo, Elma Saiz a El País y recogida por Europa Press, en la que el Ejecutivo va a dar marcha atrás ya que propondrá la congelación para los tramos más bajos de ingresos.

"La propuesta con la que está trabajando el Ministerio, y para la que se está escuchando al colectivo, conlleva, para el año que viene, una congelación de los tres primeros tramos, de la parte más baja de la tabla", decisión que ha señalado Saiz y que "se hace por sensibilidad con los sectores más vulnerables".

La ministra afirma en esta entrevista que hoy en día un autónomo que haya trabajado toda la vida, cuando llega a la jubilación cobra 650 euros menos que un asalariado. Eso es inconcebible. "Y la única manera de paliar esa brecha es a través de las cotizaciones", añade.

"Yo misma me puse detrás de la pancarta, cuando era autónoma, en los gobiernos de (José María) Aznar, reivindicando esa cotización por ingresos reales, que no es más que cotizar por lo que uno gana. Eso se solucionó en 2022 con una ley votada en el Congreso con 260 votos a favor, incluidos los votos del PP. Aquella ley fue también respaldada por todas las asociaciones más representativas de los autónomos (ATA, UPTA y Uatae)", subraya.

Saiz asegura además que el Gobierno no se plantea "de ningún modo" derogar una ley, la del sistema de cotización por ingresos reales, "que costó muchísimos años sacar adelante".

Temas

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder