El tabaco: la adicción con mayor número de muertes y discapacidad evitables del mundo

Aprovechando el Día Mundial sin tabaco en la sección de Habrá que investigarlo de Castilla-La Mancha a las 8 nuestro presentador Francisco Madinabeitia habla sobre este tema con Miguel Ángel Pérez Lucas y el psicólogo Carlos Delgado.

Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

En el Día Mundial sin tabaco en el que el mundo se une para crear conciencia sobre los peligros del tabaco y promover un estilo de vida sin humos hablamos sobre esta adicción.

El tabaco es la sustancia que mayor número de muertes y discapacidad evitables causa en el mundo. Según la OMS mata cada año a más de ocho millones de personas.

En Castilla-La Mancha tres de cada cuatro personas de entre 15 y 64 años han fumado alguna vez en la vida y más de un 30% fuma a diario.

Entrevistamos al psicólogo clínico Carlos Delgado, para hablar sobre los efectos no solo físicos que provoca el tabaco sino también psicológicos y sobre el proceso para dejar de fumar.

“Cuando una persona deja de fumar, en cuatro o cinco días está libre de Nicotina, por lo tanto lo que opera ahí es más la dependencia emocional”Carlos Delgado