José Carlos Díez, en CMM: "Esto no va de ladrillo, hay que cambiar el modelo económico"
El economista José Carlos Díez ha analizado en CLM Despierta la situación económica generada por la pandemia y su conclusión no es halagüeña. Augura que el sector turístico es el que más va a sufrir en esta crisis y avanza: "Se dijo que iba a ser un paréntesis, pero es una crisis complicada".
"La recuperación está siendo muy lenta y esta es una crisis empresarial", porque aunque haya negocios abiertos "están perdiendo dinero", por lo que considera que será necesario "una especial atención" del Gobierno.
Sí ha destacado como positiva la respuesta del Banco Europeo y de la Unión Europea para hacer frente a esta crisis pero "a España le falta un punto de innovación, con proyectos de política industrial y digitalización porque esto no va de ladrillo, no va de carreteras, va de hacer proyectos de tecnología industrial o tecnologías renovables, economía circular y generar empleo sostenible".
"No va a haber una recuperación en V, ha habido cierta recuperación pero estamos un diez por ciento por debajo de empleo, es una crisis muy intensa"
"España va atrasada en digitalización", aunque existe "buen equipo humano" pero tenemos que ser "un país más competitivo".
Y augura que China va a salir reforzada de esta crisis porque además su vacuna es una de las más avanzadas.
Fusión Caixabank-Bankia
Preguntado por la fusión entre Caixabank y Bankia, José Carlos Díez, ha explicado que "su representación en Castilla-La Mancha es mínima, un 15 por ciento".
Lo que sí ha destacado lo que supone para Bankia. "Las dos entidades podrían sobrevivir solas", por lo que considera que es la banca móvil lo que está transformando el sector y al reto al que deben afrontar.
Respecto cómo afectará a los usuarios esta fusión, el economista ha explicado que "se le cambiará la aplicación, tendrán a lo mejor que llevar su DNI a las entidades, pero no cambiará su número de cuenta".