ENTREVISTA CMM
El Plan Acción Vivienda de Castilla-La Mancha cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros
Dato que ha ofrecido el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, en una entrevista en Radio Castilla-La Mancha y CMM

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina.
El Plan Acción de Vivienda cuenta con presupuesto de 400 millones de euros para los próximos ejercicios presupuestarios. Un dato que ha avanzado el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, en una entrevista en Radio Castilla-La Mancha y CMM donde ha desgranado el proyecto de Ley de Presupuestos para 2026.
"Hemos reprogramado los fondos europeos" para que la vivienda sea "la política estrella" y cuente con más peso en inversión presupuestaria en 2026, ha dicho Ruiz Molina. En 2026 a los 45 millones de euros de fondos europeos, hay que sumar "lo que dejamos de ingresar por deducciones y recursos propios".
Además ha detallado que los 12.903 millones de euros de presupuesto de 2026 "cumplirán con los compromisos del Gobierno" como priorizar el gasto social, tener déficit cero y reducir la presión fiscal". Y ha destacado el carácter inversor de las cuentas regionales con 1.500 millones de euros para infraestructuras en salud, educativos y servicios públicos.
Ruiz Molina ha criticado que tanto PP como Vox ya hayan anunciado que votarán en contra de los presupuestos. "Primero que se los lean y luego nos lo critiquen, que es bueno que lo hagan pero que nos digan en qué aspectos son mejorables", ha dicho.
"Doy por hecho la enmienda a la totalidad del PP", ha insistido "pero en cualquier caso que la presenten y así confrontamos los dos modelos que queremos para Castilla-La Mancha" porque muchas "propuestas del PP son imposibles, proponen rebajar impuestos e incrementar gastos".
Con lo que no es optimista el consejero de Hacienda es con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado "pero nosotros no podemos estar al albur d elo que sucede en Madrid, nuestros presupuestos entrarán en vigor el 1 de enero de 2026". Algo que ha recordado "se puede hacer por los buenos datos económicos que hay en Castilla-La Mancha, que dan certidumbre al sector empresarial".
Respecto a la quita de deuda, Ruiz Molina cree que "es muy difícil que el PP de Castilla-La Mancha renuncie a la condonación de deuda, hay que aplicar el sentido común". En este sentido, ha reclamado al PP que vote a favor de esa quita de deuda en el Congreso y que también lo haga para conseguir un nuevo modelo de financiación que permitiría "recuperar la carrera profesional sanitaria, hay que tener paciencia".
El consejero de Hacienda también confía en que se reúna el Gobierno de España para pactar la subida salarial de los funcionarios para 2025 y 2026 porque "es algo que afecta a nuestras cuentas regionales" pero que depende de un acuerdo estatal.